Es el momento de migrar a la Nube

Es el momento de migrar a la Nube

La adopción del Cloud Computing es cada día más usual debido a su alta escalabilidad, bajo costo, retorno de la inversión, derribando así las aprehensiones que limitaban su utilización.
Muchas teorías conspirativas se han tejido alrededor de la tecnología Cloud Computing. Sin embargo, los analistas concuerdan en señalar que su utilización es una tendencia creciente a nivel mundial. Según la consultora internacional IDC, el mercado del Cloud Computing en Latinoamérica se puede valorizar en US$ 280 millones y tendrá una tasa de crecimiento anual de un 70% entre el 2012 y 2016.
La seguridad y privacidad han sido en el pasado una suerte de “cuello de botella” que retrasó la penetración del Cloud Computing a nivel de empresas. No obstante, el creciente interés echa por tierra los oscuros augurios. Su aceptación es gracias a su bajo costo de propiedad, corto tiempo de implementación, alta escalabilidad y la experiencia de navegar en la nube.
Cada vez más personas y empresas almacenan su información en plataformas online, por ejemplo para crear ambientes de test o sitios de storage, como es el caso de Windows Azure. La nube permite en cualquier momento del día, desde cualquier lugar y cualquier dispositivo acceder a información de valor, siendo marginales los esfuerzos de administración frente a otras plataformas tradicionales.
En el caso de la plataforma cloud Google Apps, ya son más de 500 millones de usuarios los que se han subido a su nube. Acá, el valor de la seguridad se ha asociado al valor de la confianza en la marca. Ésta, no sólo se rige por las leyes estadounidenses sino por tratados globales, como Safe Harbor.
Esta experiencia en seguridad le ha permitido a Google contar con la confianza de organizaciones tradicionalmente reticentes a este tipo de tecnología, entre los que destacan el Banco BBVA y el ejército de Estados Unidos (US ARMY) quienes ya perciben sus beneficios.  De acuerdo con Forrester, el 93% de los clientes de Google han logrado un ROI positivo y un impacto tangible reconociendo que las ganancias en productividad son mayores que los ahorros en costos de TI.
Antes de adoptar un sistema Cloud Computing, es importante identificar qué solución responde mejor a las necesidades del negocio, qué experiencia tiene el proveedor, con qué socios tecnológicos trabaja el proveedor, qué protocolos de seguridad tiene, cuáles son los desafíos de cambio para la solución, entre otros. De este modo se obtendrán ventajas reales y concretas para el negocio al adoptar esta tecnología en cualquier tipo de compañía.

Si quieres conocer las prácticas de seguridad en la nube, consulta los siguientes sitios:
  • PCI Security Standards Council(Español) Aquí
  • Cloud Security Alliance (Inglés) Aquí
  • Statement on Auditing Standards(SAS) N.70 (Inglés) Aquí
  • Federal Information Security Management Act-US Gov(Inglés). Aquí

Conoce más sobre Cloud Computing aquí  - ¿Te interesó? Contáctanos

¿Te interesó? Escríbenos