El SERVEL con 80 años de trayectoria y 280 funcionarios, logró entregar información electoral en línea del 98% de las mesas escrutadas tan sólo una hora después del cierre del proceso.
“Entregar los resultados electorales en línea es un hito en Chile y el mundo”. Así lo declaró Arnoldo Carrillanca, Jefe de División de Tecnologías de la Información del Servicio Electoral de Chile (SERVEL), durante su presentación a gerentes y ejecutivos de la industria reunidos en el Club CIO del CETIUC.
Que las personas pudieran ver lo que estaba pasando con su voto y que por lo tanto, se entregara información en línea de los procesos electorales fue el desafío que se planteó el SERVEL en 2013 y que logró llevar adelante gracias a diversas alianzas estratégicas para hacer uso intensivo de tecnología, entre las que se encuentra Azurian y el proyecto de inteligencia de negocios.
Cabe destacar que el SERVEL optó por la nube para alojar tanto el portal público como el sitio de consultas, lo que obligó a Azurian a implementar un sitio que se adaptará de manera rápida a esta tecnología.
Otro de los retos que superó exitosamente el SERVEL es que la publicación de los datos se visualizara de manera simple con altos estándares de usabilidad y que se adaptara a cualquier dispositivo móvil.
Llegado el momento de la elección presidencial, más de 13 millones de chilenos contaron con información del proceso electoral a tiempo. SERVEL recibió más 70 mil consultas diarias de los electores a su página web para ubicar su lugar de votación y tres millones de visitas el día de la elección para saber el estado de la votación.