Servel robustece su plataforma tecnológica con la asesoría de Azurian

Servel robustece su plataforma tecnológica con la asesoría de Azurian

Hasta 500 mil visitas simultáneas por segundo recibirá el sitio del Servicio Electoral el día de los comicios presidenciales 2013. Por este motivo el organismo reforzó la tecnología del sitio servel.cl y de su plataforma consulta de datos electorales para este nuevo escenario.
En agosto de este año Azurian asumió el desafío que le impuso Servel: dar agilidad a su plataforma para entregar respuestas más rápidas y cambiar el diseño de su Portal. Para ello se desarrollaron los dos proyectos de los sitios públicos: Presidenciales 2013 y Consultas datos electorales. El ente público optó por trabajar con Azurian por su larga trayectoria en el mercado y la expertise de sus profesionales en el desarrollo de Portales.
En sólo tres meses se dio vida a esta nueva plataforma escalable, alojada en la nube y con tecnología Oracle WebCenter Sites que sostendrá el caudal de visitas y requerimientos de Servel el próximo 17 de noviembre, día en que se efectuará el proceso de votación para elegir, por primera vez en un proceso eleccionario simultáneo en Chile a: Presidente de la República, parlamentarios y consejeros regionales.
Su escalabilidad y robustez quedó demostrada tras la publicación de la lista de Vocales y Miembros del Colegio Electoral. Durante estos dos días, más de 2 millones de personas visitaron el sitio consultas.servel.cl, teniendo un "peak" de hasta 50 mil visitas por minuto.
El día de los comicios electorales, los dominios que concentrarán la atención de los ciudadanos serán www.servel.cl, www.eleccionservel.cl y consulta.servel.cl. De acuerdo a las estimaciones, el dominio servel.cl podría llegar a tener 1.500.000 visitas (sólo el domingo 17 de noviembre). El de eleccionservel.cl, unos 390 mil requerimientos por segundo pues será el sitio donde se actualizará permanentemente el conteo de votos.
La tecnología implementada está también diseñada para frenar cualquier intento de ataque. Recordemos que en las “Primarias” del pasado 30 de junio, el sitio de Servel sufrió 40 intentos de hackeos. A raíz de esta experiencia, es que el Servicio Electoral buscó un nuevo proveedor que le diera mayor garantía no sólo en términos de soporte para dar rápidas respuestas, sino también la seguridad para proteger el sitio de eventuales ataques.

Conoce más sobre Oracle WebCenter Sites aquí  - ¿Te interesó? Contáctanos

¿Te interesó? Escríbenos